- ¿Fuerteventura? -preguntó uno de mis amigos-: un horror. Una lengua de arena sin nada más que arquitectura espantosa para turistas.- Allí no hay nada más que desierto y tres camellos -dijo otro de mis amigos-, que se llaman Bob, Rob y Froilán de Todos los Santos.
Con estas opiniones en mente, me esperaba salir horrorizado de la isla donde se celebraba mi congreso de la semana pasada. ¡Cuán equivocados estábamos, mis amigos y por extensión yo! Me encontré con esto:
Me encontré con una isla que sería el sueño húmedo de cualquier geólogo, con un paisaje variado y ciertamente desértico, pero muy bello, bajo un cielo azul intenso de día y estrellado -aun a nivel del mar- de noche. Fueron apenas dos días y medio en la isla pero incluso en tan poco tiempo, y a pesar de estar la mayor parte del tiempo encerrado en una habitación sin ventanas por la conferencia, empecé a notar que el ritmo benigno de las Canarias me aliviaba el cuerpo y la mente.
Para los negacionistas del cambio climático antropogénico: Fuerteventura fue hasta el siglo XVIII el granero de Canarias: una isla verde y fértil donde se producía casi todo el cereal para el gofio de las islas. Pero una tala excesiva acompañada de una técnica agrícola mal adaptada a la región deforestaron por completo el lugar, hicieron que se perdiera casi por completo la capa fértil del suelo y arruinaron la agricultura para siempre. Hoy en día apenas llueve y el agua para el consumo humano ha de ser importada o desalinizada a partir del mar. El turismo mantiene a flote la economía, pero es una fuente de ingresos caprichosa y volátil, a merced de los vaivenes de la moda. Fuerteventura, y Canarias en general, merecen algo mejor que eso.
10 comentarios:
Nunca he estado en las Canarias, pero va habiendo ganas.
Tú, con lo rico que estás, en el Orgullo de Maspalomas lo petas, Driver :-)
Cuanta razón tienes. Mucha gente, incluyendo bastante de aquí, no le gusta precisamente por eso. Ese carácter desértico, unido a la escasa población, le da un toque distinto que choca a muchos. Me encanta conducir por allí y no oir nada salvo el viento. Me alegra muchísimo que te haya gustado ;)
Pues yo siempre he tenido ganas de conocer Fuerteventura, vaya sitios más chulos os buscan para los congresos, coñe.
Hala, ¿está rico el Driver?...huy que falta de información tengo yo.
Mola, ¿eh? El amigo Driver es megafollable
Oyoyoyoyoyyyyy, pero qué cosas me dice aquí el Sufur. ¡Son rumores!
A tí te han engañado, Sufur, te han llevado a Campo de Criptana.
ahí arriba iba un comentario mordaz sobre la merendabilidad (o falta de) de Driver, pero me han obligado a borrarlo
Lo leí... ;-)
Publicar un comentario